Control de la miopía

Efd 3396

¿Qué es la miopía?

Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino o a un aumento del eje axial del globo ocular que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.

Factores de riesgo de la miopía.
    • Error refractivo: +0.75D o menos a los 6-7 años supone mayor riesgo en el futuro.
    • Edad: los niños de menos de 9 años tienen progresiones más rápidas.
    • Miopía familiar: si uno a ambos padres son miopes, aumenta el riesgo.
    •Mayor tiempo de exposición en visión de cerca y en espacios cerrados.
    • Origen étnico/geografía: los descendientes del este de Asia tienen más riego.

Miopía, la pandemia mundial del futuro.

Se espera que la incidencia de la miopía aumente significativamente¹ a medida que cambia el estilo de vida, ya que, los niños pasan cada vez más tiempo realizando tareas de visión próxima², con un mayor uso de dispositivos digitales, estudiando y leyendo o pasando menos tiempo en exteriores. Los factores genéticos, ópticos y ambientales también influyen.

Referencias: 1 Holden B.A., Fricke T.R., Wilson D.A., Jong M., Naidoo K.S., Sankaridurg P., Wong T.Y., Naduvilath T.J., Resniko_ S. Global Prevalence of Myopia and High Myopia and Temporal Trends from 2000 through 2050. American Academy of Ophthalmology. 2 Shanghai Eye Disease Prevention and Treatment Center. https://guidelines.brienholdenvision.org, accessed 16.08.1018.

Efd 3258 1

¿Cuáles son los inconvenientes de la miopía? 

Si hablamos del componente estético, conforme la miopía aumenta, la potencia de sus gafas debe ser mayor, lo que crea un aumento del espesor de la lente que cada vez es más antiestético. A la misma vez, se va creando una imagen del ojo cada vez más pequeña a través de las gafas.

La alta miopía o miopía patológica se produce cuando la miopía del paciente es muy elevada (supera las 6-7 dioptrías) y existe un alargamiento excesivo del globo ocular que da lugar a un estiramiento anómalo de las estructuras del ojo, incluida la retina y la coroides. Este tipo de miopía junto con la miopía magna se ha asociado con un mayor riesgo de tener cataratas, glaucoma o alteraciones del polo posterior del ojo (atrofia corioretiniana, degeneración retiniana, desprendimiento de retina, alteraciones del disco óptico o maculopatía miópica).

Miopia 2

En la siguiente imagen, se muestra la velocidad de crecimiento de la miopía dependiendo de la edad del paciente. Cuanto más joven más rápida es la previsión de progresión de miopía, de ahí que el diagnóstico temprano y el control de la miopía de su hijo puede ayudar a retrasar la progresión de la miopía y preservar su visión y salud ocular para el futuro.

¿Cuáles son los métodos para combatir la miopía?

Nueva lente oftálmica Miyosmart: un método no invasivo, seguro y efectivo pensado para niños. Con la exclusiva y no invasiva tecnología D.I.M.S. Technology, la lente corrige el defecto visual con toda su superficie e integra un área circular de tratamiento que reduce la progresión de la miopía con lo que este desenfoque miópico facilita una visión nítida a la vez que gestiona la miopía.

Lentes de contacto para control de miopía: existen a día de hoy en el mercado varios laboratorios que fabrican este tipo de lentilla. Siguen la misma pauta de tratamiento que las lentes; crear una imagen hipermetrópica en la periferia retiniana que frena el crecimiento del glogo ocular. Hay varios modelos dependiendo del reemplazo (diario, mensual y trimestral).

En nuestro centro trabajamos mayoritariamente con MySight diaria de CooperVision1, y Mylo mensual de Mark-Ennovy basadas en la tecnología EDOF patentada por Brien Holden2, cuentan con el marcado CE como dispositivo médico específicamente creado para el manejo de la miopía.

Referencias: 1 1. Chamberlain P, Back A, Lazon P, et al. ‘3 year effectiveness of a dual-focus 1 day soft contact lens for myopia control.’ Presentado en la 40ª Edición de la British Contact Lens Association Clinical Conference and Exhibition (BCLA); 10 Junio 2017; Liverpool, Reino Unido. 2 Holden et al. Global Prevalence of Myopia and High Myopia and Temporal Trends from 2000 through 2050. Ophthalmology. May 2016.

Orto-K: tratamiento que consiste en moldear la córnea con una lentilla, usada solo mientras se duerme, eliminándose el uso de gafas o lentillas durante el resto del día, y controlando además el aumento de las miopías evolutivas. Esta lente al igual que las anteriores crea un desenfoque periférico que tal y como han demostrado consigue controlar el aumento de miopía en niños en un porcentaje elevado de casos. Estudios clínicos y artículos en revistas de referencia científicas que avalan el control de la miopía con Orto-k.

Tratamiento con Atropina: Se trata de un tratamiento farmacológico que consigue un control de miopía muy similar al de Orto-K. Son unas gotas que hay que aplicar al niño durante todos los años de tratamiento.

Gafas con cristales bifocales ejecutivos y lentes oftálmicas asféricas.

En Neovisión Ópticos nos hemos especializado en Control de Miopía, así que si sufres este tipo de patología o conoces a alguien, ven y visítanos, estamos en Calle Bolea, 6 de Elche de la Sierra, Albacete.