Insuficiencia de Convergencia y rendimiento escolar

Insuficiencia de Convergencia y rendimiento escolar

Los problemas binoculares no patológicos, son de los más habituales en la población aunque no se diagnostican con la frecuencia que se debería, por el tipo de exámenes visuales que se realizan habitualmente. La insuficiencia de convergencia es un problema bastante habitual y afecta directamente al rendimiento escolar.

Cada día se dan más a menudo debido a las horas que dedicamos al trabajo de visión próxima.

Entre los más habituales y que más dificultades ocasionan esta la insuficiencia de convergencia, especialmente relacionado con el déficit de atención.

Para poder leer de forma sostenida hay que coordinar los dos ojos hacia dentro (convergencia) y enfocar en el mismo punto de mirada (acomodación). Esta habilidad se aprende y desarrolla en los primeros años de vida.

El aprendizaje es un proceso complejo, donde la visión juega un papel imprescindible.

Durante este aprendizaje, los niños necesitan estar horas en visión próxima, por lo que han de tener una buena habilidad de su convergencia para que su sistema visual trabaje de forma eficaz y en equipo y la entrada de información se realice de forma eficiente.

Así mismo, una de las situaciones que se da diariamente, es al copiar de la pizarra que nuestros ojos tienen que hacer cambios para ver de lejos a ver cerca y viceversa o en la lectura que hay que mantener el enfoque y la convergencia tras largos periodos de tiempo.

Hoy en día, los más pequeños, no solo pasan tiempo en cerca, para hacer las tareas escolares, ya que su tiempo libre lo emplean en jugar con la Tablet, ordenador o móvil, con lo que este problema puede incrementarse. Incluso puede desarrollarse una miopía debido al esfuerzo (puedes leer también: lentillas para control de miopía)

Los síntomas más habituales son:

  • Visión doble.
  • Molestias en los ojos.
  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Evitar las tareas en visión próxima
  • Frotarse los ojos al rato de estar leyendo.
  • Tumbarse en el papel para escribir.
  • Dificultad en la comprensión lectora
  • Dificultad en deportes, en conducción, etc.

Como puedes ver la insuficiciencia de convergencia afecta a muchas áreas y puede intervenir de forma negativa en el rendimiento escolar y motor del niño.

Los tratamientos mas eficaces son:

Terapia visual optométrica: es un programa de tratamiento individualizado diseñado para mejorar la función visual y el rendimiento. Es un tratamiento encaminado a la mejora de la eficacia visual, que permite que el individuo se beneficie de un mejor rendimiento escolar.

Esta terapia permite que las personas desarrollen unas áreas visuales más eficientes y mejoren así el rendimiento en su vida.

Lentes de rendimiento: Las utilizamos en el trabajo de visión cercana para equilibrar el sistema visual, reducen significativamente los síntomas. Hacen que el sistema visual trabaje de forma más eficaz; ayudan a una cooperación eficiente entre los ojos y el cerebro.

Ante cualquier síntoma que note en su hijo, o incluso en usted (si pasa tiempo en visión de cerca) no dude en consultarnos, en Neovisión ópticos realizamos exámenes específicos para diagnosticar este problema.

Si lo desea, podemos pasarle por correo electrónico nuestro cuestionario específico según la edad para preparar las pruebas necesarias y detectar cualquier problema visual que pueda estar interfiriendo en su rendimiento o en el de sus hijos.

Sabemos realizar estos exámenes tan exaustivos con diagnósticos eficaces al haber realizado entre otros, el Curso de Alta Especialización en Optometría Comportamental y Terapia Visual con Robert Sanet y Pilar Vergara, pioneros y grandes profesionales de la Optometría.