Lentillas para el Control de la Miopía en tu Óptica

Lentillas para el Control de la Miopía en tu Óptica

La miopía está considerada ya como una pandemia mundial (se estima que en 2050 el 50% de la población será miope). Según ha advertido la OMS, el excesivo tiempo que los niños pasan en espacios interiores, y el desarrollo de actividades que implican una “visión en cerca”, está ligado al aumento de la miopía. El aumento de tiempo en espacios exteriores y abiertos puede reducir ese riesgo para controlar la miopía

La miopía aumenta el riesgo de tener complicaciones oculares. Todas estas complicaciones pueden ocasionar ceguera, como son glaucoma, cataratas, desprendimiento de retina o maculopatía miópica entre otras.

Estas patologías aumentan exponencialmente a partir de -5D conduciendo en ocasiones a deficiencias visuales o ceguera.

En la actualidad hay diferentes tratamientos para ralentizar la progresión de la miopía:

• Uso de gafas con adición en visión próxima: esto ayuda a relajar el sistema visual por el sobreesfuerzo en cerca, así que, puede favorecer a controlar el crecimiento de la miopía.

• Ortoqueratología (orto-k): es una técnica clínica que consiste en la adaptación de lentes de contacto rígidas, de uso nocturno, con un diseño especial, que actúa modificando temporalmente errores refractivos, produciendo un moldeamiento corneal (reversible) en la que, además se produce un efecto de disminuir la progresión de la miopía.

• Farmacológico con atropina: es un fármaco que, administrado a dosis bajas, puede retardar de forma significativa la progresión de la miopía.

• Lente de contacto blanda (lentillas para el control de miopía): desde nuestro gabinete realizamos control de miopía con lentillas blandas, personalizadas, diseñadas a medida para cada paciente, lo que nos permite realizar, una adaptación mucho más precisa para cada caso en particular y así aumentar el éxito. Existen lentillas especiales de uso diario para adaptar en los niños más pequeños.

La tecnología de esta lente de contacto, proporciona una visión óptima, a todas las distancias.

En definitiva, daremos por finalizado el tratamiento, una vez confirmado que tras 2 años consecutivos no existe ningún tipo de aumento de la miopía.

Acorde con lo expuesto anteriormente, hemos de mencionar que existen pautas de higiene visual, que también pueden favorecer la eficacia del tratamiento optométrico, o en su defecto, son medidas de prevención fundamentales para ralentizar la progresión miópica; es primordial ejercitar la visión lejana, realizando actividades al aire libre, muy necesario en niños y jóvenes. Disminuir el tiempo que pasamos ante pantallas (móviles, Tablet, ordenador, etc.) es fundamental, para reducir la incidencia de la miopía.

Habría que señalar un consejo más, para aquellas personas a las que su trabajo o estudios les obligan a pasar más tiempo del recomendado en visión cercana; hablamos de la regla del 20/20/20; cada 20 minutos de trabajo en cerca (ordenador o lectura), hay que levantar la mirada durante 20 segundos y mirar a lo lejos a un objeto que este a 20 metros, (preferiblemente a través de una ventana). Con esta norma relajamos el sistema visual del excesivo trabajo en cerca.

Realizar revisiones periódicas con tu óptico-optometrista, aunque no tengamos sintomatología o molestias visuales, puede ser esencial para una buena salud visual.

Por último, esperamos que este breve resumen sobre el control de la miopía os haya sido útil e interesante, para cualquier consulta o duda, contacta con nosotras y así, poder ver tu caso en particular y ayudarte de forma individualizada.

Ver también: Insuficiencia de Covergencia y rendimiento escolar.

En Neovisión Ópticos. Tu Óptica y Centro de Optometría y Terapia Visual en Elche de la Sierra (Abacete)